Normativa Ambiental.
En esta sección aportamos las referencias principales en materia legal y contenido jurídico, que rigen los diferentes aspectos relacionados con la actividad del Colectivo Azálvaro.
1. Legislación internacional:
- Reglamento (UE) nº 142/2011. Disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n° 1069/2009 por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano.
- Reglamento (CE) 1069/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1774/2002.
- Directiva 2009/147/CE. Directiva Aves, relativa a la conservación de las aves silvestres.
- Directiva 97/78/CE. Controles veterinarios.
- Directiva 92/43/CE. Directiva Habitats, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
- Reglamento (CE) nº 1698/2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
- Decisión 82/461/CEE. Convenio de Bonn.
- Directiva 91/414/CEE del Consejo, relativa a la comercialización de productos fitosanitario.
2. Legislación estatal y autonómica:
2.1. Conservación de la naturaleza:
- Real Decreto 139/2011. Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
- Real Decreto 1997/1995. Trasposición de la Directiva Hábitat.
- Ley 42/2007. Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
- Ley 6/2010, de modificación del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2008.
- Ley 10/2006, por la que se modifica la Ley 43/2003, de Montes.
- Ley 5/2007. Parque Nacional Guadarrama.
- Ley 8/1991. Espacios Naturales de Castilla y León.
2.2. Agropecuaria y sanitaria:
- Real Decreto 17/2013, de 16 de mayo, por el que se desarrolla en Castilla y León el uso de determinados subproductos animales no destinados al consumo humano para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario.
- Resolución de 30 de mayo de 2013, de la Dirección General del Medio Natural, por la que se declaran los términos municipales incluidos en las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario (ZPAEN) en Castilla y León.
- Real Decreto 1528/2012, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano.
- Real Decreto 1632/2011, por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con SANDACH.
- Real Decreto 1559/2005, sobre condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección.
- Real Decreto 1429/2003, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de SANDACH.
- Real Decreto 3454/2000, vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales.
- Real Decreto 1911/2000. Destrucción material de riesgo.
- Real Decreto 3349/1983, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas.
- Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
- Ley 8/2003. Sanidad animal.
- Ley 43/2002. Sanidad vegetal.
- ORDEN AYG/916/2005, por la que se establecen características y condiciones de los centros de limpieza y desinfección.
2.3. Otros:
Legislación de interés para la conservación del hábitat y de las poblaciones de buitre negro.
Para la recopilación de Normativa Ambiental Autonómica, Estatal, Europea o enlaces de tipo normativo relacionado, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, pone su página Web a disposición de todos los ciudadanos para obtener información de forma clara y sencilla de la legislación en materia de medio ambiente.