Introducción al Problema

La electrocución o colisión con tendidos eléctricos es una de las principales causas de mortalidad en aves. Según un informe del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de 2017, los tendidos eléctricos causan la muerte de al menos 33.000 aves rapaces al año, lo que genera un coste económico de alrededor de 141 millones de euros. Sin embargo, la Fundación de Amigos del Águila Imperial, en su estudio "Manual de desarrollo sostenible: amenazas en tendidos eléctricos para el águila imperial ibérica", estima que entre 192.000 y 337.000 aves mueren anualmente en España debido a la electrocución.

El Colectivo Azálvaro, con el objetivo de contribuir de manera activa a solucionar el problema de la electrocución y colisión de la avifauna en España, se adhiere como entidad colaboradora a la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, formada por nueve entidades para alertar sobre el grave impacto de los tendidos eléctricos en las aves y exigir soluciones eficaces.

Las nueve entidades que conforman esta plataforma incluyen a ONG conservacionistas como Ecologistas en Acción, FCQ, SEO/BirdLife, SIECE y WWF España, así como otros profesionales y colectivos dedicados a la conservación de la biodiversidad, como los agentes de medio ambiente (AEAFMA), los hospitales de animales salvajes (AMUS y GREFA), y medios de comunicación especializados como la revista Quercus.

Pon un tendido en tu punto de mira

Red de voluntariado para la localización de tendidos eléctricos peligrosos para las aves.

En colaboración con la Sociedad Ibérica para el Estudio y la Conservación de los Ecosistemas (SIECE), el Colectivo Azálvaro participa activamente en la campaña Pon un tendido en tu punto de mira, cuya finalidad es detectar los tendidos eléctricos más peligrosos para nuestra avifauna y pasar la información a compañías eléctricas y propietarios de líneas, con el único fin de establecer medidas que aseguren la supervivencia y eviten que se sigan produciendo accidentes.

Esta campaña nace con la finalidad de unir esfuerzos a nivel nacional para exigir una reforma en la normativa actual sobre tendidos eléctricos y en paralelo, modificar las líneas eléctricas más peligrosas para las aves.

El Colectivo Azálvaro contribuye en la provincia de Segovia y Ávila principalmente, llevando a cabo labores de prospección de líneas eléctricas que representan un riesgo para las aves. A través de un trabajo voluntario y comprometido, continuamos con nuestras labores de vigilancia y evaluación de los tendidos eléctricos peligrosos, una actividad que hemos realizado durante años y que se suma a la iniciativa nacional.

Esta campaña también se basa en la participación ciudadana, involucrando a toda la comunidad en la detección y corrección de estos peligros. Gracias a la colaboración de numerosas personas y asociaciones, estamos ampliando el impacto de nuestras acciones y extendiendo el campo de trabajo.

Tu ayuda es fundamental

El éxito de esta campaña depende de la participación de todos. Queremos que nuestro mapa se llene de iconos verdes, para ello necesitamos tu ayuda.

En este mapa están geolocalizados y descritos los tendidos y postes con electrocuciones que la red de voluntarios del proyecto PON UN TENDIDO EN TU PUNTO DE MIRA hemos prospectado hasta el momento.

Este es un elemento de encabezado personalizado