News

Colectivo Azálvaro impartió un curso en el Centro de Formación Agraria

Colectivo Azálvaro impartió un curso en el Centro de Formación Agraria

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental y por segundo año consecutivo, el Colectivo Azálvaro ha impartido en el Centro de Formación Agraria de Coca un curso monográfico sobre gestión de puntos de suplementación alimenticia (muladares) y conservación de aves necrófagas de interés comunitario.
El curso consistió en una serie de charlas teóricas sobre legislación, ecología, cultura y religión relacionada con los buitres y otras aves carroñeras, y fue complementado con un viaje de prácticas a la Reserva de la Biosfera de El Espinar dónde el Colectivo Azálvaro gestiona varios muladares dentro de su actividad para la conservación de la naturaleza.
Pese a la intensa nevada, los asistentes pudieron ser testigos en primera mano de los vuelos de las carroñeras y aprender qué son y cómo viven y se alimentan, así como la complejidad del ecosistema del que forman parte. Pudieron además acceder a los observatorios de aves para aproximarse a ellas sin causarles molestias en su ritmo de vida.
Tras conocer las medidas puestas en marcha para la preservación de la fauna carroñera, los estudiantes pudieron plantear todas sus dudas sobre el tema y deleitarse observando en libertad diferentes especies amenazadas como el buitre negro, el milano real o el águila imperial ibérica.
“El Colectivo Azálvaro ha querido celebrar este día dando a conocer los aspectos de la biología y el comportamiento de los buitres no solo en las aulas sino sobre el terreno”, señaló el presidente de esta entidad conservacionista, José Aguilera.