Azálvaro critica que la Junta pretenda eliminar los nidos de cigüeña del templo de San Eutropio
El Proyecto de ejecución de restauración del tejado de la iglesia de San Eutropio contraviene claramente la legislación medioambiental, poniendo en peligro la rica biodiversidad que alberga la iglesia de El Espinar y supone no solo una amenaza a la credibilidad de la reciente declaración como Reserva de la Biosfera sino que también compromete la efectividad exigida a una rehabilitación con elevado coste económico y, por supuesto, tendrá un lógico impacto sobre los inmediatos inmuebles particulares del casco urbano.
Es muy grave que se financien con Fondos Europeos FEDER para el desarrollo sostenible medidas como la eliminación de 48 nidos y la instalación de dispositivos disuasorios electrostáticos y ultrasónicos, ideados para impedir la nidificación y ahuyentar a la avifauna.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León se posiciona en una desafortunada negativa al intento de compatibilizar los valores culturales de la localidad, despreciando y degradando la figura de Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, a la que el municipio pertenece.
PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha aquí