El día 21 de junio de 2016 se constituyó en Teruel la entidad GANADEROS IBERICOS UNIDOS (G.I.U.), una Asociación Profesional sin ánimo de lucro, fruto de la inquietud e iniciativa de un grupo de ganaderos de extensivo y semiextensivo procedentes de las cuatro esquinas de España, con el objetivo fundamental de representar, defender y promocionar sus intereses comunes (económicos, profesionales, sociales y culturales). Después se ha celebrado la asamblea que dio lugar a la Delegación de G.I.U. en Castilla y León, y se están preparando otras para el establecimiento de nuevas Delegaciones territoriales correspondientes a cada Comunidad Autónoma.
La ganadería extensiva y semiextensiva española viene arrastrando serias dificultades estructurales crónicas, derivadas básicamente de la escasa rentabilidad de las explotaciones tradicionales, que a duras penas sobreviven a la asfixia provocada por unos costes que han aumentado en mucha mayor medida que los ingresos que se obtienen por la venta del producto ganadero. La ganadería tradicional se encuentra, de hecho, en una situación de progresivo abandono de la actividad y sin relevo generacional.
La paradoja, sin embargo, se revela cuando consideramos los múltiples servicios que aporta, porque, entonces, la actividad debería resultar económicamente competitiva, si estos fuesen adecuadamente recompensados: en efecto, la ganadería extensiva y semiextensiva resguarda el entorno natural donde se desarrolla, comparte el territorio con la fauna silvestre, arraiga población en el medio rural, precave los incendios forestales, contribuye a la recuperación del suelo en riesgo de desertificación, ahorra emisiones de gases de efecto invernadero y preserva la red nacional de vías pecuarias, entre otros beneficios ambientales de orden básico.
Resumiendo, el sector ganadero extensivo y semiextensivo constituye un factor significativo para la defensa y regeneración de los hábitats naturales, con efectos relevantes para la salud pública, el mantenimiento de los recursos ecosistémicos, y la sostenibilidad de la actividad económica y social.
Conociendo a los responsables de GANADEROS IBÉRICOS UNIDOS, gente seria y entusiasta, y la enormidad del reto que afrontan (devolver el sector a la rentabilidad), y asumiendo el hecho notorio de que si le va bien a la ganadería extensiva, le irá bien al medio natural y a los habitantes del bosque con el que comparten el espacio, COLECTIVO AZÁLVARO se ha propuesto contribuir al éxito de los afanes de estos ganaderos, proponiendo una nueva relación del sector con la sociedad, actualmente sumida en un gran vacío de incomunicación y olvido, mediante la creación e implementación de una marca comercial que distinga los productos derivados de las explotaciones ganaderas de extensivo y semiextensivo, cuya gestión respetuosa con el medio natural merece ser reconocida por los consumidores, para lo cual, las organizaciones conservacionistas podemos tener alguna relevancia en cuanto que nuestros seguidores conforman un influyente sector de consumidores, sensibilizados por los temas medioambientales.
Actualmente nos encontramos en el proceso de diseño y registro de la idea; muy pronto podremos ofrecer más detalles sobre esta iniciativa.
Siguenos en la página de facebook de GIU