News

EL COLECTIVO AZÁLVARO ES APADRINADO POR “LIBERA, NATURALEZA SIN BASURA”

EL COLECTIVO AZÁLVARO ES APADRINADO POR “LIBERA, NATURALEZA SIN BASURA”

LIBERA, Naturaleza sin basura es un proyecto promovido por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes y que tiene como objetivo contribuir a acabar con el grave problema que supone el littering o lo que es lo mismo, el abandono de basuras y residuos en nuestros espacios naturales protegidos.

Dicho proyecto ha concedido un total de 50 Apadrinamientos de Espacios Naturales en todo el territorio nacional para la promoción y el apoyo de acciones destinadas a la mejora de la calidad ambiental de los entornos naturales, siendo el Colectivo Azálvaro uno de los seleccionados para desarrollar nuestro proyecto al amparo de una gran ONG ambiental decana en España como es SEO/BirdLife, y en colaboración con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

Desde el Colectivo Azálvaro nos sentimos muy orgullosos de formar parte de los «HéroesLibera», de igual manera agradecidos por la confianza depositada en nosotros para desarrollar nuestro Proyecto «ReciclAves», donde proponemos una visión innovadora sobre el reciclaje, relacionada con los grandes buitres ibéricos.

Consideramos que este novedoso proyecto, dirigido a los Centros Escolares y especialmente orientado a alumnos/as comprendidos entre los 6-8 años, es decir, 1º y 2º curso de Educación Primaria, hará que las generaciones futuras, es decir, los niños de hoy, se impliquen en la conservación y sostenibilidad de las áreas protegidas, especialmente del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, refiriendo a los grandes buitres como un sello de identidad de nuestros propio espacio natural.

A través de numerosos conceptos tratados a lo largo del programa, haremos llegar a los escolares la importancia de aportar nuestro granito de arena día a día en la eliminación selectiva de la basura que, tal y como hacen los “grandes recicladores naturales-los buitres” al eliminar los residuos orgánicos del entorno, mejoraremos la calidad del medio ambiente y se reducirán costes y contaminación.

De igual manera confiamos en que “ReciclAves” será un recurso educativo eficaz para la mitigación de problemas socioambientales derivados de las malas prácticas en el reciclaje: la contaminación del aire, del agua, proliferación de vertederos, problemas de salud, entre otros.

Nuestra ONG en su afán por la protección, conservación y divulgación de las aves necrófagas y sus hábitats, apostamos por la educación ambiental como herramienta para concienciar y sensibilizar a los más pequeños. El proyecto LIBERA supondrá para nosotros un antes y un después en nuestra intensa labor por el respeto al medio ambiente.

Muchas gracias por dejar que seamos parte de ¡Libera, naturaleza sin basura!¡

Ya somos #HéroesLibera!

PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha AQUÍ

Conoce los proyectos seleccionados

 

Reciclaves FACEBOOK