Recurso educativo «Descubriendo un Muladar»

RECURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “DESCUBRIENDO UN MULADAR”.

¿Conoces la importancia de un muladar? ¿Quieres aprender de cerca sus valores y las especies que lo frecuentan? Si es así descubre un muladar junto al Colectivo Azálvaro mediante nuestras actividades de educación ambiental.

IMG-20150411-WA0026

Se trata de un programa especialmente diseñado para Centros Escolares de toda España en el que mediante dinámicas de grupo, juegos ambientales, charlas y talleres, descubriremos los valores ambientales de este recurso trófico. Preferentemente dirigido a alumnos/as de 5º y 6º Curso de la Educación Primaria (10 – 12 años)   y todos los niveles de Educación Secundaria Obligatoria, los contenidos se pueden adaptar bien a las necesidades del resto de niveles educativos. La actividad promueve la experiencia activa con el medioambiente, a través de la observación, la interpretación y el diálogo colectivo, actividades de refuerzo y recuerdo a través de la continuidad de lo aprendido en los centros.

ZONA RECREATIVA

Dentro del recurso educativo “Descubriendo un Muladar” destacan los juegos por equipos al aire libre, que ayudarán a los participantes a conocerse, a explorar el entorno, a trabajar sobre conocimientos adquiridos anteriormente, dentro de un contexto lúdico y dinámico.

A estos juegos, se suman una variedad de actividades centradas en la interpretación ambiental. Acompañados de nuestros mejores educadores ambientales, los asistentes podrán sumergirse en un viaje sin destino a través de la biodiversidad existente en la Reserva de la Biosfera de El Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, mediante talleres de observación e identificación de aves y charlas-debate sobre la importancia de los muladares, entre otros.

Todas las actividades contenidas en el recurso educativo, están encaminadas no solo a divertir, si no a concienciar a los educandos sobre la necesidad de respetar el medio ambiente y participar en la conservación de la naturaleza, así como promover el ocio al aire libre entre los más jóvenes.

En este sentido, para dotarle de un contexto enriquecedor y de continuidad, todas las actividades están diseñadas en conexión con los contenidos curriculares, desarrollando metodologías orientadas a la obtención de las diversas competencias y valores educativos de cada nivel, pudiendo ser incluida como actividad transversal tanto en proyectos como en unidades didácticas. Los destinatarios serían todos aquellos que ya participan en actividades afines desarrolladas por las distintas instituciones (programas educativos de las Direcciones Provinciales de Educación, actividades proyectadas por el Ceneam relacionadas con la educación ambiental, programas de dinamización y formación de Ampas de los Centro Educativos, etc…).

Para Centros Docentes o Educativos ¡consúltanos!. Descárgate toda la información que debes saber en el documento Los Muladares como Recurso de Educación Ambiental, y en el folleto «Descubriendo un Muladar» pinchando aquí  para su descarga.


    Formulario de contacto

    Colectivo Azálvaro da la bienvenida a todos los colegios o Centros Docentes que decidan venir a visitarnos y disfrutar de nuestro Recurso Educativo "Descubriendo un Muladar", aquí podréis poneros en contacto con nosotros cumplimentando el formulario, para concretar y recibir más información.

    Datos de contacto

    Nombre Centro Docente:*

    Persona de contacto:*

    DNI:*

    Dirección:*

    Teléfono:*

    Correo electrónico:*

    Consideraciones

    Con el fin de proporcionarle la información más adecuada, rogamos responda a las siguientes preguntas:

    Número de participantes en la actividad:*

    Fecha en la que se desea realizar la actividad: (dd/mm/aaaa)*

    Otras consideraciones que quiera realizar:*

     

    Observatorio de Avifauna (pequeña)