Desde el Colectivo Azálvaro apostamos por la Educación Ambiental como herramienta básica en la educación para concienciar y sensibilizar a la población en general sobre el medio ambiente que nos rodea; teniendo como eje motor el conocimiento sobre los buitres y sus ecosistemas.
Entendemos la educación ambiental como un proceso continuo de carácter interdisciplinario destinado al conocimiento y la formación de una ciudadanía con valores, habilidades y actitudes necesarias para conseguir el deseado compromiso social entre los seres humanos y el medio biofísico.
Por ello, y por su fuerte carácter estratégico, es importante que esta acción educativa se inicie lo más pronto posible, ya que si los niños y niñas son capaces de identificar y solucionar problemas ambientales en edad temprana, en su etapa adulta serán responsables ante las problemáticas que vivimos actualmente.
Esta idea no excusa a los adultos a la participación activa en temas relacionados con la educación ambiental; este proceso no entiende de edad ni condición por lo que todo el mundo es bien recibido al llamado aprendizaje del desarrollo sostenible.
Gracias a nuestra experiencia en el campo de la educación ambiental todas nuestras actividades se pueden desarrollar en cualquier centro que tenga una finalidad educativa, sin distinción entre la enseñanza formal y no formal. En este sentido, para dotarle de un contexto enriquecedor y de continuidad, todas las actividades están diseñadas en conexión con los contenidos curriculares, desarrollando metodologías orientadas a la obtención de las diversas competencias y valores educativos de cada nivel, pudiendo ser incluida como actividad transversal tanto en proyectos como en unidades didácticas.
Los destinatarios serían todos aquellos que ya participan en actividades afines desarrolladas por las distintas instituciones (Estrategias de Educación Ambiental de la Administración Autonómica, programas educativos de las Direcciones Provinciales de Educación, actividades proyectadas en Centros de Educación Ambiental, programas de dinamización y formación de Ampas de los Centro Educativos, etc.)