EcoActividades

EcoActividades

El entorno de El Espinar, un municipio que forma parte de la Reserva de la Biosfera de El Real Sitio-El Espinar, y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ofrece un sinfín de posibilidades para el desarrollo y disfrute del Ecoturismo, no solo por su indudable calidad ambiental e incomparable biodiversidad, sino por su privilegiada situación, a un paso de Ávila, Segovia y Madrid.

Por este motivo, el Colectivo Azálvaro se ha adherido al Proyecto TRINO, una iniciativa pionera de turismo ornitológico y de naturaleza, para dar a conocer las extraordinarias posibilidades para disfrutar del Turismo Ornitológico y mostrar a establecimientos, empresas y profesionales que quieran comprometerse con el Colectivo Azálvaro a poner en práctica una oferta de ecoturismo responsable y sostenible.

El objetivo del Colectivo Azálvaro es el de dar a conocer el gran valor ornitológico del municipio de El Espinar tanto al turismo nacional e internacional a través de iniciativas sostenibles en torno a la observación de la avifauna, desde itinerarios o rutas,  sesiones fotográficas a través de hides o escondites fotográficos ubicados en los muladares.

Se constituye así una experiencia de primera mano entre el medio natural y el visitante.

Crea tu aventura:

Desde el Colectivo Azálvaro proponemos una serie de actividades de ocio sostenible en plena naturaleza para que puedas crear tu propia aventura, orientada para público diverso con interés en conocer y disfrutar de la naturaleza, en un enclave privilegiado desde el punto de vista ornitológico. La oportunidad de observar gran cantidad de especies de aves, algunas de las cuales cuentan con poblaciones únicas en la península Ibérica hace de este lugar un punto prioritario para todos los amantes de la ornitología y el birdwatching.

  • Hides. Paseo fotográfico: La Ecoactividad de observación y fotografía de aves, desde un escondite fotografico (hide), el visitante podrá obtener espectaculares instantáneas de la avifauna local, al estar ubicados a escasa  distancia de las zonas de alimentación. No obstante, nuestra red de hides está diseñada para minimizar las posibles molestias a la fauna, para de esta forma aunar el turismo ornitológico y la conservación de nuestra diversidad biológica. El acceso a los hides se restringe a determinadas épocas del año y para acceder se debe realizar una reserva previa.
  • Itinerario ambiental:  por las Áreas de Alimentación Suplementaria de Aves Carroñeras: es la mejor opción para aquellos que disfruten de la naturaleza de una forma interactiva e interpretativa.
    Este itinerario se llevará a cabo en la Reserva de la Biosfera de El Espinar, tomando como foco principal el “Mirador de los buitres”, sin dejar de fijar la atención en otros puntos de interés que puedan brindar un mejor conocimiento de la gran variedad de flora y fauna que existe, así como las características geológicas y climáticas que han generado la riqueza ambiental. Se pretende sobre todo promover un uso racional de este paraje, mediante el conocimiento de su biodiversidad y su riqueza paisajística y cultural.A lo largo del itinerario se visitaran los dos observatorios de avifauna donde se descubrirá, con el apoyo de prismáticos o telescopios, el comportamiento de las aves carroñeras de interés comunitario, sin perturbar el funcionamiento de los puntos de suplementación alimentaria gestionados por Colectivo Azálvaro.Se trata de una actividad destinada a naturalistas, amigos del senderismo y de forma general, personas que les guste disfrutar de la naturaleza. Es una propuesta asequible y dinámica que comúnmente se realiza en grupos.

    Dependiendo del grupo y bajo demanda, se podrán elaborar diferentes actividades a medida.

  • Paseo Ornitológico por la Villa de El Espinar: El legado histórico y natural se encuentran estrechamente ligados en el paisaje espinariego, y el asentamiento ancestral de las cigüeñas en los edificios históricos del municipio relaciona ambos elementos.Propone al visitante una original visita basada en los atractivos patrimoniales, turísticos y naturales del municipio. Esta ruta de cigüeñas se nos presenta como un nuevo producto de Ecoturismo, cuyo objetivo es crear un programa de visitas turísticas guiadas por los edificios históricos de El Espinar más interesantes. Las cigüeñas y sus nidos, situados sobre tejados y torres de edificios de interés histórico, refuerzan la belleza de las arquitecturas y otorgan al municipio un fuerte carácter diferenciador con respecto a otros destinos turísticos culturales.Naturaleza y ecoturismo se unen gracias a estas bellas aves, dotando a El Espinar de una personalidad singular. Poniendo en valor, de forma atractiva y competitiva, la singularidad de los procesos naturales del medio rural y la biodiversidad, y beneficiando a los sectores productivos locales.
  • Recurso de educación ambiental “Descubriendo un Muladar”: Los muladares, o puntos de suplementación alimentaria, son lugares donde se deposita alimento para los buitres y otras especies de fauna carroñera.Estos puntos son verdaderos islotes de biodiversidad, lugares donde ejemplares de múltiples especies se reúnen para alimentarse, acicalarse y relacionarse. Por esta razón, desde el Colectivo Azálvaro hemos diseñado un divertido recurso de educación ambiental destinado a alumnos/as de segundo ciclo de Educación Primaria y todos los niveles de Educación Secundaria Obligatoria, en el que se aborda la importancia de este modelo de gestión ambiental.También una ocasión para concienciar a los ciudadanos del futuro sobre la importancia de respetar el medio ambiente promoviendo el desarrollo sostenible para todas las actividades de naturaleza económica realizadas por las sociedades avanzadas.

    La actividad se realiza previa reserva,  ponte en contacto y rellena el formulario.