¿Ataques de buitres al ganado? Posibles soluciones a un conflicto social.
Tras pedir la Alianza Upa-Coag a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que desarrolle, con “carácter de urgencia”, un plan de eliminación de buitres en varias provincias donde se está sufriendo un “grave problema” de superpoblación. La organización ha alertado de los problemas que los buitres están provocando con “cada vez mayor frecuencia” a la cabaña ganadera, lo que le ha llevado a proponer un “descaste” de población como única solución para poder “controlar” la densidad de la especie.
El Colectivo Azálvaro considera necesario aplicar el “sentido común” y desarrollar el decreto de uso de determinados subproductos animales no destinados al consumo humano para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario, además de tener en cuenta “alternativas” en la alimentación de la fauna necrófaga y así poder compatibilizar la actividad ganadera con la conservación.
Ya que en estas provincias son deficitarias en cuanto a la cobertura de las necesidades nutricias de las aves carroñeras. En parte por el escaso número de explotaciones ganaderas autorizadas para abandonar ganado muerto en el campo, y en parte por mantener los muladares, estando autorizados, en estado no operativo o cerrados por orden administrativa.
PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha aquí
Fotografías:
-Ganadero de extensivo de ovino autorizado en el municipio de El Espinar (Segovia)
– Grupo de buitres leonados alimentándose en muladar.