BRUSCO REVÉS SOBRE LA POBLACIÓN DE CIGÜEÑA BLANCA EN EL ESPINAR.
Tras un prudente paréntesis para observar la evolución de esta colonia tras las obras de rehabilitación de la iglesia de El Espinar, el Colectivo Azálvaro retoma su asesoramiento y recuerda que la problemática está aún por resolver.
Las consecuencias auguradas en la colonia de Cigüeña blanca de El Espinar, una vez finalizadas las obras en la Iglesia de San Eutropio, y tras la retirada y eliminación de los nidos de cigüeña e implantación de instalaciones disuasorias –electrostáticas y de ultrasonido-, el resultado no es otro que el fracaso reproductivo de más de una veintena de parejas, lo que ha provocado el notable descenso de la puesta a tan solo 66 pollos, frente a los 139 del pasado año.
Es por esto que creemos que la Dirección General del Medio Natural debe tomar cuantas medidas considere necesarias, ante intervenciones de esta índole –eliminación de nidos de cigüeña, sin tener en cuenta el periodo de cría de una especie protegida e implantación de instalaciones electroestáticas y de ultrasonido, de dudosa legalidad -, para conservar y asegurar su supervivencia, y evitar hechos consumados que después resultan en buena medida irreparables, y que de acuerdo a la legislación vigente, queda “prohibida cualquier actuación hecha con el propósito de molestarles” y evidentemente mucho menos dañarles.
PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha aquí
PARA ACCEDER A NUESTRA NOTA DE PRENSA, por favor pincha aquí
VER VIDEO: