EL COLECTIVO AZALVARO APUESTA POR LA CIGÜEÑA BLANCA COMO EMBLEMA DE EL ESPINAR
El municipio de El Espinar (Reserva de la Biosfera) es bien conocido por la fantástica acogida que ofrece año tras año a centenares de cigüeñas que encuentran en su villa y parajes la amistad de sus gentes, y del amor que estas tienen por nuestro pueblo a pesar del trato vejatorio del que recientemente están siendo objeto debido a la retirada de nidos sin criterio biológico. Este hecho, junto otros factores climáticos está causando la ralentización de la recuperación de esta colonia urbana que en el 2015 tuvo una tasa normal de crecimiento de 139 cigoñinos frente a los 66 del 2016 y 86 pollos en 2017. Estos resultados suponen una nueva llamada de atención sobre la necesidad de implementar una normativa municipal mediadora que salvaguarde a la población de cigüeña blanca de esta localidad con especial atención al periodo de cría ya que en algunas ocasiones se esta vulnerado la legislación ambiental en cuanto a protección de fauna silvestre.
Desde Colectivo Azálvaro vamos a seguir trabajando por el reconocimiento de dicha colonia como relevancia cultural y ambiental, y como elemento integrante en el Plan de Dinamización Turística de la Diputación provincial, desarrollando una oferta educativa en sintonía con Centro Docentes y de formación, teniendo como eje principal el itinerario Paseo ornitológico por la villa de El Espinar.
Por ello, para dar continuidad a la convivencia con este ave migratoria, se va a iniciar una consulta desde el Colectivo Azálvaro entre los distintos partidos del actual ayuntamiento de cara a desvelar su nivel de implicación para elaborar con urgencia unas medidas preventivas y compensatorias para evitar daños a la colonia, con la elaboración de una ordenanza que regule la protección y gestión de los nidos. Además, en paralelo, se va a abrir una vía de sensibilización entre el vecindario. Se trata en concreto de una campaña de acción colectiva y conciencia ciudadana titulada «sigue a Biosfera”, para poder financiar la colocación de una webcam que retransmitirá en directo la vida en el nido de cigüeña blanca.
Allí, en la Iglesia de San Eutropio, uno de los edificios donde estas aves se congregan se les puede ver llegar al atardecer, surcando el cielo y sobrevolando el pueblo y allí se dejan mecer en sus nidos por el murmullo de las gentes de El Espinar y sus trajines. Este espectáculo y el sonido cotidiano de su crotoreo puede dejar boquiabiertos a cualquier visitante que quiera venir a conocer una de las mayores joyas biológicas de nuestro pueblo y que la cigüeña blanca, zancuda bella y amable sea el emblema de todos los espinariegos.
Pincha AQUÍ para disfrutar del sonido realizado por las Cigüeñas. Se trata del sonido que realizan a modo de saludo llamado Crotoreo
PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha AQUÍ
PARA ACCEDER A LA NOTA DE PRENSA, por favor pincha AQUÍ