Colectivo Azálvaro pide analizar la problemática de los nidos de cigüeña
El Colectivo Azálvaro dice comprender la necesidad de rehabilitar la cubierta de la iglesia de San Eutropio, y apoya la retirada de los nidos, pero solo de forma temporal.
En este papel de orientación, la agrupación conservacionista no duda en argumentar que la colonia se sitúa dentro de la pauta normal de crecimiento -compuesta actualmente por 94 parejas reproductoras, tan solo trece mas que en el 2002, distribuidas en un núcleo rustico, dos periurbanos y dos urbanos-, que no resulta desmesurada su concentración sobre el templo -parte de uno de los dos núcleos urbanos, a día de hoy con 39 nidos ocupados y restos de otra docena abandonados, y acorde con citas de finales del s. XIX- y que, sobre todo, hay que tener en cuenta la actividad, tan significativa como desapercibida, de otras especies como vencejo, golondrina y chova piquirroja.
LEA LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pinchando aquí.