Disfruta de los espectáculos de la naturaleza, el “banquete de los buitres”.

¿Qué mejor escenario para el Turismo Ornitológico que el municipio de El Espinar, a solo 70 km de Madrid, dentro de la Reserva de la Biosfera y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama? En este impresionante paraje se encuentra el Mirador de los Buitres, un espacio natural que ofrece una oportunidad única para observar especies emblemáticas como el buitre leonado y negro, el milano real y, con suerte, águilas reales o incluso águilas imperiales. Este recurso pedagógico logra enganchar al visitante en un “Itinerario Ambiental” que fusiona tanto lo didáctico como lo ecológico, ofreciendo una experiencia única.

Crea tu propia aventura para vivir una experiencia inolvidable

Desde el observatorio de avifauna “El Mirador de los Buitres” podrás contemplar y disfrutar de las aves rapaces carroñeras que concurren en las Áreas de Alimentación o muladares, y ver uno de los mayores acontecimientos de la fauna ibérica, el “banquete de los buitres”. Equipado con paneles informativos y expositores, se ofrece al visitante una valiosa información sobre valores ambientales y biológicos de las muchas especies protegidas que habitan este territorio. Otro de los recursos de los que goza el enclave es un área recreativa propia, que, entre otros servicios, tiene un rocódromo, para hacer de esta actividad toda una aventura.

Descubre la belleza y las curiosidades del recorrido en compañía de nuestros guías ambientales. Ellos te mostrarán las curiosidades, secretos y rincones únicos de cada uno de los enclaves por los que discurre el itinerario, y también te acompañarán durante la visita al observatorio, donde podrás aprender con ellos cómo identificar a las principales especies de aves que sobrevuelan este espacio natural protegido por la Red Natura 2000, una figura de protección que otorga un valor añadido a este singular paraje.

🧾 Detalles de la actividad

  • Itinerario: Camino de Peguerinos - Casa de las Yeguas - Mirador de los Buitres.
  • Duración del itinerario: 3:30 h. aprox. Con paradas
  • Destinatarios:Público general
  • Precio: Consultar condiciones
  • Edad recomendada: +8 años
  • Tamaño de los grupos: Mínimo 10 personas, máximo 20 personas
  • Calendario: Todo el año.
  • Organiza: Colectivo Azálvaro.
  • Guía: De la Red de Parques Nacionales y Experto en Actividades en el Medio Terrestre: Senderismo. Especializado en biología, antropología cultural, e interpretación integral del paisaje rural.
  • Punto de encuentro: 10:30 horas. Km. 9 SG-500 (Cam. de Peguerinos). El Espinar-Segovia.

CARACTERÍSTICAS DEL ITINERARIO:

(calculado según criterios MIDE)

📌 Información adicional

La actividad se desarrollará con un máximo de 20 participantes.

Siendo la actividad dirigida a la observación de fauna silvestre no sé garantiza el 100% en los avistamientos.

📌 Condiciones generales

    • Menores de edad: Todos los menores deberán estar acompañados por un adulto responsable (madre, padre o tutor) durante la actividad.
    • Equipamiento: Es fundamental acudir bien equipado con ropa y calzado adecuados, teniendo en cuenta las características de la actividad y la estación del año. Recuerda que, en la montaña, los cambios meteorológicos son frecuentes.
    • Agua y alimentos: No olvides llevar agua y alimentos ligeros para mantener la energía durante la actividad.
    • Seguir las instrucciones del guía: Durante la ruta, es importante seguir las indicaciones del guía y no abandonar el trazado marcado.
    • Comportamiento: El guía puede solicitar la retirada de aquellos participantes que no sigan las indicaciones, pongan en riesgo al grupo o alteren la armonía de este.
    • Abandono de la actividad: Si decides abandonar la actividad antes de su finalización, ya sea de forma voluntaria o por indicación del guía, la responsabilidad recaerá exclusivamente en el participante.
    • Modificaciones de la ruta: El guía se reserva el derecho de suspender o modificar la ruta si existen razones justificadas para hacerlo.

📌 Responsabilidad Civil

Cada participante asume la responsabilidad derivada de su participación en la actividad, eximiendo de responsabilidad civil al guía y al Colectivo Azálvaro. En el caso de menores o personas dependientes, la responsabilidad recaerá en los padres, madres o tutores/as.

📌 Mascotas

La presencia de mascotas solo está permitida en determinadas actividades didácticas, siempre que se indique previamente y cumpliendo con las siguientes condiciones:

  • Consulta previa: Es necesario consultar la disponibilidad para incluir mascotas en la actividad, teniendo en cuenta la salud y el bienestar del resto de participantes.
  • Requisitos sanitarios y administrativos: Las mascotas deben cumplir con la normativa vigente en cuanto a los requisitos sanitarios y administrativos.
  • Control del animal: Durante la actividad, el animal debe estar controlado en todo momento por el propietario, utilizando correa y, si es necesario, bozal.
  • Compromiso del propietario: El propietario se compromete a abandonar la actividad si su mascota causa molestias al grupo o distrae la atención durante las explicaciones.

Si deseas participar en esta actividad, puedes asegurar tu plaza poniéndote en contacto con nosotros o completando el formulario de inscripción.

Para colegios y grupos organizados ¡consúltanos!

Pincha AQUÍ para la descarga del folleto «El Mirador de los Buitres, Itinerario Ambiental por las Áreas de Alimentación de Aves Carroñeras”.

---

La contratación de dicha actividad permitirá ayudar al desarrollo de proyectos con fines de conservación y protección de la naturaleza y su biodiversidad, dentro de las acciones de nuestra entidad ambientalista sin ánimo de lucro.

 

Desde 2015, apostamos por un turismo ornitológico respetuoso, como ejemplo de buenas prácticas y éxito en la conservación. Estamos inscritos en el Censo de Promoción de la Actividad Turística de Castilla y León (Nº registro 40/3) dentro de las actividades destinadas a la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, y el acompañamiento en la observación de fauna.