El buitre, principal víctima del veneno en Madrid
Con este título, El País publicaba el martes un artículo que daba cuenta de la amenaza que supone el veneno para los buitres en la Comunidad de Madrid. Un problema especialmente serio para las poblaciones de aves carroñeras, y particularmente para el Buitre negro, del que se ha confirmado oficialmente la muerte por envenenamiento de 43 individuos. Si se tiene en cuenta que solo el 10% de los casos son detectados, el panorama se vuelve aterrador.
Otro riesgo de intoxicación para las especies necrófagas proviene de los vertederos mal gestionados, donde los animales buscan alimento y en realidad ingieren sustancias no nutritivas que los pueden envenenar. Como en el Centro de Tratamiento de Residuos del Consorcio Ávila-Norte, auténtico sumidero de aves carroñeras, donde el Colectivo Azálvaro encontró muertos seis buitres negros en el verano de 2015, algunos pertenecientes a poblaciones asentadas en la Comunidad de Madrid.
En contra de lo que muchas veces se dice, los buitres están en peligro debido a la actividad humana sobre el medio. Son exploradores incansables en búsqueda de alimento, lo que les permite aprovechar de forma extremadamente eficiente los recursos tróficos existentes. Esa fortaleza es a la vez una debilidad, pues igual que acaban encontrando hasta el último resto de un cadáver terminan por descubrir cualquier cebo envenenado que se encuentre en el campo. Queda todavía mucho esfuerzo por hacer hasta erradicar totalmente esta práctica, pero es algo necesario para garantizar la estabilidad de los buitres y todos los demás animales que se alimentan de cadáveres.
PARA MÁS INFORMACIÓN LEER NOTICIA EN EDICIÓN DIGITAL, pincha aquí