News

EL PARQUE EÓLICO “LA MATILLA” NO GIRARÁ.

EL PARQUE EÓLICO “LA MATILLA” NO GIRARÁ.

Declaración de impacto desfavorable para el parque eólico La Matilla (Segovia)

El pasado 14 de junio se hizo pública la Declaración desfavorable de impacto ambiental para el “proyecto de parque eólico La Matilla”, de Brieva (Segovia), que se proponía erguir tres aerogeneradores de hasta 186 metros de altura, unas dimensiones hasta ahora inéditas.

Ayuntamientos cercanos, además de la Diputación de Segovia, entidades conservacionistas, entre las que se incluye COLECTIVO AZÁLVARO, y muchos centenares de ciudadanos particulares, presentaron alegaciones en contra de la autorización para instalar del ingenio, aportando muchas buenas razones, de las que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, responsable de la redacción de la Declaración de Impacto Ambiental, hizo suyo el temor a que puedan perjudicar a la integridad de varios espacios protegidos (PN “Sierra de Guadarrama”, “Cueva de los Murciélagos”), y al quedar “constatado que la zona de ubicación del proyecto alberga un buen número de especies de fauna protegida, de las cuales dos están catalogadas en ‘peligro de extinción’: águila imperial ibérica y milano real,”. Además, existen nidos y colonias cercanas de alimoche, buitre negro, águila real, búho real, milano negro y águila ratonera, así como diversas especies de murciélagos.

Dos llamadas de atención son pertinentes:

No debemos perder la perspectiva, puesto que la amenaza que se cierne sobre el planeta a causa del fenómeno del cambio climático ya es una realidad incontestable (salvo para algún trumpidiota); COLECTIVO AZÁLVARO apoya la energía eólica como un medio de generación más sostenible que los basados en combustibles fósiles, pero no se puede desvestir un santo para vestir otro, por lo que se debe exigir que cualquier proyecto que pueda incidir negativamente sobre el medio ambiente del entorno debe resultar compatible con el mismo.

Sospechamos que, más que las atinadas alegaciones aportadas entre todos, ha sido la presión popular ejercida sobre la clase política segoviana y regional la que finalmente ha logrado inclinar la balanza hacia esta declaración desfavorable, que es una gran noticia.

Puede descargarse las alegaciones presentadas pinchando AQUÍ