La evolución del milano real en el área de estudio ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años, con un aumento de individuos invernantes en las proximidades del punto de alimentación suplementaria de El Espinar y en el dormidero comunal cercano. Los censos anuales también han confirmado que la población reproductora sigue en aumento, lo que refuerza la importancia de esta zona para la conservación de la especie.

El Espinar se encuentra dentro de una de las tres principales áreas de distribución del milano real en España. Aunque presente en todas las provincias de Castilla y León, las poblaciones más significativas se localizan en Segovia y Ávila, dentro del piedemonte y las llanuras de la vertiente norte del Sistema Central. Esta región no solo acoge importantes poblaciones reproductoras, sino que también constituye una zona clave de campeo y alimentación para los ejemplares invernantes.

En este contexto, los dormideros cercanos a los muladares o Puntos de Alimentación Suplementaria (PAS) de Sangarcía, Abades, Cantimpalos y Arroyo de Cuéllar (privado), gestionados por el Colectivo Azálvaro, desempeñan un papel fundamental en la conservación de la especie. La alimentación asistida mediante el depósito de un alimento seguro en estos puntos se ha convertido en un factor clave para la supervivencia del milano real, especialmente durante la invernada.

Desde 2020, el Proyecto LIFE EUROKITE ha permitido ampliar el seguimiento de los dormideros invernales a nivel paneuropeo. En España, este programa abarca 106 emplazamientos en 28 provincias, de los cuales 6 se encuentran en Segovia. A nivel europeo, se han definido 267 localizaciones de dormidero, aunque las poblaciones españolas representan el 62 % del total censado, lo que subraya la importancia de nuestro país en la conservación del milano real.

A continuación, se presenta una comparativa de la evolución del milano real invernante en el municipio de El Espinar, basada en los resultados obtenidos en los censos simultáneos de dormideros realizados en Segovia entre los periodos 2011-2017 (coordinados por el Grupo Local de SEO/BirdLife en Segovia) y 2018-2023 (coordinados por la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas de la JCyL, Esteban Casaux), junto con datos propios sobre la evolución de la población reproductora. Estos resultados permiten evaluar la eficacia del programa de alimentación y su influencia en la estabilidad y crecimiento de la población de milano real en la zona.

Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
N.º máximo de parejas reproductoras 5 7 9 10 13 14 15 16 19 23 23 23

Tabla de resultados del número de parejas reproductoras de milano real (Milvus milvus) en el periodo 2013-2024 en el municipio de El Espinar (Segovia), dentro del área de estudio.

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Nº de milanos observados 56 60 93 88 102 41 153 216 120 200 130 317 490 234

Tabla de resultados del número de milanos reales (Milvus milvus) censados durante los conteos simultáneos efectuados en el mes de enero del periodo 2011-2024 en el dormidero de El Espinar, provincia de Segovia.

¡Colabora con Colectivo Azálvaro!