III CERTAMEN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ORNITOLÓGICA
En el ADN de OTEA® (Organización de Tours Especializados en Aves Rapaces) entidad que gestiona la actividad de fotografía de la naturaleza integrada en la ONG Colectivo Azálvaro, queremos volver a fundir fotografía y conservación, a través de una actividad de carácter cultural y de concienciación medioambiental, y es por ello que tenemos el gusto de presentar el III CERTAMEN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA ORNITOLÓGICA, en el marco del producto de interés turístico ornitológico y medioambiental TRINO (Turismo Rural de INterior y Ornitología), con el objetivo de seguir promocionando el turismo ornitológico y dar a conocer nuestra riqueza ornítica en la Comunidad de Castilla y León.
Nos gustaría poder dar la mayor difusión posible y dotar de la envergadura que merece esta iniciativa, ya que los participantes pueden ser fotógrafos aficionados o profesionales, sin límite de edad y de cualquier nacionalidad, por ello queremos contar contigo, para seguir difundiendo los valores ornitológicos de nuestra Comunidad Autónoma Castilla y León.
PARTICIPANTES
Podrán participar todos los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales de cualquier nacionalidad sin ninguna limitación de edad.
TEMA DEL CONCURSO
Para este certamen se establecerán las siguientes categorías :
- Categoría 1:
EL HOMBRE Y LAS AVES: en esta categoría el elemento protagonista serán los aspectos derivados de la interacción del ser humano con las aves, enmarcándose en este aspecto la agricultura, usos tradicionales y aspectos ligados a actividades científicas o de educación ambiental. Así mismo en esta categoría tendrán cabida imágenes que ilustren impactos negativos del ser humano sobre el mundo de las aves.
- Categoría 2:
AVES Y PAISAJE: las fotografías deberán mostrar a las aves en su hábitat. Se premiará el valor estético de las fotografías.
PREMIOS DEL CONCURSO
En cada categoría se nombrará un ganador y un accésit. Los triunfadores de la categoría 1 ganarán un premio dotado con dos días con alojamiento y desayuno para dos personas en una Posada Real de Castilla y León, y un premio en metálico de 150 €uros. Los triunfadores de la categoría 2 ganarán un premio dotado con dos días con alojamiento y desayuno para dos personas en una Posada Real de Castilla y León , y un premio en metálico de 150 €uros. Los premiados con los accésits ganarán un premio experiencia consistente en una sesión de fotografía de naturaleza en un hide o escondite fotográfico gestionado por OTEA® para dos personas, desde el que se puede divisar y fotografiar lo que la naturaleza esconde.
FORMATO Y ENVÍO DE LAS FOTOGRAFÍAS
Copia en papel fotográfico tamaño 30 x 25 cm en blanco y negro o color, montadas sobre foam negro, con un marco de 5 cm. Cada fotografía tendrá una etiqueta (modelo Apli 1274 105×37 mm) pegada en la parte inferior derecha reflejando la categoría en la que participa cada fotografía, el título de dicha fotografía y/o detalles de la misma que el fotógrafo considere oportunos. La fuente utilizada en dicha etiqueta será ARIAL 14.
CALENDARIO DEL CONCURSO
Fecha límite de admisión: 31/10/2017
Para leer las bases completas, haz clic AQUÍ.
Para más información contacta con el organizador: org@colectivoazalvaro.com