News

La Junta de Castilla y León abate un nuevo lobo en Ávila.

La Junta de Castilla y León abate un nuevo lobo en Ávila.

Desde el colectivo Azálvaro queremos expresar nuestra repulsa hacia esta nueva e innecesaria muerte de un lobo ibérico, el pasado 12 de agosto, en la comarca de Campo Azálvaro.

Y lo hacemos ante el evidente incumplimiento, por parte de La Junta de Castilla y León de sus propias leyes, las del Estado español y la normativa europea, limitándose a adoptar una única medida de las previstas en cuanto a la gestión de la especie: matar lobos.

El artículo 16 de la mencionada directiva obliga expresamente a los estados miembros, ante la decisión de efectuar controles poblacionales, a llevarlos a cabo “siempre que no exista ninguna otra solución satisfactoria y que ello no suponga perjudicar el mantenimiento, en un estado de conservación favorable, de las poblaciones de la especie de que se trate en su área de distribución natural”.

¿Cuándo el gobierno autonómico ha adoptado las medidas, de obligado cumplimiento, para conservar o restaurar un estado favorable de conservación para Canis lupus signatus? Nunca. ¿Qué soluciones previas al mal llamado control ha intentado la administración autonómica antes de aplicar las medidas de control que suponen el abatimiento de ejemplares? Ninguna ¿Cómo asegura que esas medidas de control no interfieren en la restauración del estado de conservación favorable del lobo? De ninguna manera ¿Cómo asegura un control selectivo sobre la especie que no suponga merma de las poblaciones o de los territorios que ocupa? Nadie lo sabe ¿Qué acciones de sensibilización y educación de la población se han llevado a cabo en Castilla y León desde la administración? No se conocen.

No se han implementado canales de comunicación e intercambio de información con las administraciones vecinas, ni colaboración e intercambio con la comunidad científica, ni establecimiento de corredores ecológicos y reservas, ni medidas de alimentación suplementaria, ni fomento de la prevención en las explotaciones ganaderas, ni campañas de conocimiento y sensibilización…

Para este gobierno autonómico la única forma de gestionar la especie es la que ilustra la noticia: un seguimiento rápido y un tiro a un individuo al azar, como se lee entre líneas en la noticia.

Creemos necesario un giro de 180º ante la evidente falta de voluntad de proteger al lobo ibérico en Castilla y León, pues la que se está llevando hasta el momento olvida que la prioridad debe ser llevar a las poblaciones de lobos a ocupar de forma natural, y en las mejores condiciones posibles, el espacio que les corresponde, es decir, la totalidad del territorio autonómico con una buena salud. Para ayudar a conseguirlo, seguiremos haciendo visible, en la medida de nuestras posibilidades, la verdadera situación de la especie en nuestra comunidad, especialmente en los espacios situados al sur del río Duero, y trabajando para que el lobo ibérico vuelva a estar presente en nuestros campos, bosques y montañas, como elemento imprescindible en el paisaje, necesario para la conservación de los ecosistemas que habita.

http://www.diariodeleon.es/noticias/castillayleon/junta-abate-lobo-avila-aumento-ataques-ganaderias_913016.html