Red de voluntariado para la localización de tendidos eléctricos peligrosos para las aves, y exigir con antecedentes su modificación según los parámetros anti-electrocución.
Son ya demasiados los años que desde diferentes asociaciones provinciales y estatales se pide la corrección de tendidos peligrosos, a fecha de hoy las administraciones públicas no hacen nada al respecto, por ello desde la SIECE, SEO, Ecologistas en Acción y otras asociaciones que estén interesadas, se pide colaboración para la creación de una red de vigilancia en tendidos eléctricos potencialmente peligrosos. Se creará una base de datos para exigir con antecedentes su modificación, según los parámetros anti-electrocución para aves.
La visión globalizada de la conservación es un factor determinante para la recuperación de nuestras aves mas amenazadas, por eso desde la Sociedad Ibérica para el Estudio y la Conservación de los Ecosistemas (SIECE) , hemos lanzado esta campaña con el fin de aunar esfuerzos a nivel nacional en la exigencia de una modificación de tendidos peligrosos para nuestras aves y en paralelo un cambio lógico de la normativa actual que rige estos cambios. Por todo esto el Colectivo Azálvaro se une a la campaña, con el fin de poder llevar a cabo la prospección del máximo posible de líneas eléctricas peligrosas, como venimos realizando durante muchos años, sumándonos a la iniciativa.
Este trabajo voluntario, comprometido y serio, encauza una línea de participación ciudadana, donde somos todos los implicados en exigir dichas correcciones, extendiendo poco a poco el campo de trabajo. Hasta la fecha, son muchas las personas que han colaborado en este trabajo y ahora asociaciones vienen a dar apoyo y a sumar en una familia que busca un mundo mejor en compañía de nuestros amigos de camino.
En esta campaña tu ayuda es indispensable, para más información info@siece.org y redes sociales.
Queremos que nuestro mapa se llene de iconos verdes, para ello necesitamos tu ayuda, ¡PARTICIPA EN ESTA CAMPAÑA!.