InfoGanadero
El objetivo principal del Colectivo Azálvaro es la conservación de las aves carroñeras y sus hábitats, a través de la manutención y sistematización de una Red de Comederos de Aves Carroñeras en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama y en el ámbito territorial de la provincia de Segovia, garantizando a estas aves silvestres las disponibilidades alimenticias que aseguran su conservación y supervivencia, ofreciendo a su vez las máximas garantías en materia de sanidad animal. Paliando con ello la carencia de alimento que vienen sufriendo estas aves a consecuencia de la normativa vigente que obliga a la recogida e incineración de los cadáveres que genera la ganadería. También se asegura el comportamiento necrófago de estas especies y evitar posibles desviaciones del mismo por falta de alimento, así como una comida libre de sustancias tóxicas frente a posibles episodios de envenenamientos. Por todo ello ganadero, queremos animarte a solicitar a la Junta de Castilla y León la autorización para el envío de los cadáveres de tu explotación en muladares y fuera de ellos.
Uno de los objetivos del “InfoGanadero” es facilitar toda la información al ganadero acerca de la gestión privada de los muladares con el servicio de recogida ARCAN como gestor autorizado para el transporte de los subproductos (Sandach) y poder contratar este servicio que garantiza la retirada de cadáveres de animales domésticos, adoptando estrictas medidas de bioseguridad al objeto de evitar la propagación de enfermedades, todo ello enmarcado en la provincia de Segovia.
Otro de los objetivos es facilitar cualquier información sobre el Decreto 17/2013, que desarrolla y regula en Castilla y León el uso de determinados subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario. Así los cadáveres de las ganaderías no intensivas autorizadas podrán no ser recogidos del campo para que puedan ser consumidos por las carroñeras en determinadas zonas (ZPAEN), y donde los ganaderos tanto de explotaciones en extensivo como en intensivo podrán depositar de forma controlada cadáveres de animales en muladares, todo ello en el marco del PROYECTO FANEGA.
¿Por qué es importante tu colaboración?
- Porque ayudas a garantizar a estas aves silvestres el alimento necesario que asegure su conservación y supervivencia, paliando con ello la carencia de alimento que vienen sufriendo estas aves a consecuencia de la normativa vigente que obliga a la recogida e incineración de los cadáveres que genera la ganadería.
- Porque se asegura el comportamiento necrófago de estas especies y evita posibles desviaciones del mismo por falta de alimento, reduciendo los conflictos sociales generados (ataques).
- Porque ayudas a mejorar la percepción de la población rural al convertirte y ser visto como un agente colaborador con la conservación de especies amenazadas.
- Porque ayudas a crear empleo relacionado con actividades protectoras del medio ambiente y puesta en práctica de los acuerdos internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, de la mano de las aves necrófagas de interés comunitario.
- Porque utilizando nuestro sistema de eliminación se reduce las emisiones de CO2 a la atmosfera al evitar la incineración de los cadáveres, mientras estás favoreciendo la alimentación de aves protegidas que enriquecen la biodiversidad y apoyando la dinamización del sector ganadero y del sector turístico.
¿DONDE TE PUEDES DIRIGIR?
Para más información en la cobertura para la retirada de cadáveres de animales de especies ganaderas, pincha aquí y descargate nuestro folleto.