Proyecto FANEGA, fauna necrófaga y ganadería. (Ver VÍDEO)
El Colectivo Azálvaro ha colaborado junto con Segovia Sur en el proyecto de cooperación FANEGA (Fauna Necrófaga y Ganadería), donde cinco Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla y León (Asodebi en El Bierzo, Adriss, en las Sierras de Salamanca, ACD Montaña Palentina, Segovia Sur y ADRI Valladolid Norte) han trabajado desde principios de 2014 para apoyar e impulsar medidas y acciones que posibiliten la coexistencia de la ganadería que mejora la biodiversidad, y que persigue a la vez la creación de sinergias con el sector turístico.
El “hide” o escondite fotográfico recientemente inaugurado se presento por el Colectivo Azálvaro al Grupo de Acción Local Segovia Sur, entidad que posibilitó la financiación del escondite fotográfico, como iniciativa integrada en el proyecto FANEGA, financiado por los Programas LEADERCAL y en colaboración de la Consejería de Agricultura y Ganadería, así como la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
A su vez esta iniciativa complementa la oferta de actividad turística del municipio de El Espinar y de Castilla y León, junto al PASEO DE LAS CIGÜEÑAS POR LA VILLA DE EL ESPINAR y EL ITINERARIO AMBIENTAL HACIA EL MIRADOR DE LOS BUITRES, y como plan de competitividad turística “Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.
Del mismo modo, se realizaron las mejoras en la adecuación y reparación del vallado en el muladar de Cantimpalos, que hará posible poder reanudar su gestión por ARCAN (Colectivo Azálvaro) y autorizarse a explotaciones o establecimientos para el traslado de cadáveres o subproductos al mismo. Sin olvidar el esfuerzo realizado a través de las campañas de divulgación y/o servicio de proximidad al colectivo ganadero, para implantar en nuestras comarcas e impulsando en sus territorios el Decreto 17/2013 de 16 de mayo, relativo a los SANDACH (subproductos de animales no destinados al consumo humano) para la alimentación de especies necrófagas.
VER VÍDEO