Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

La Organización Colectivo Azálvaro es una entidad conservacionista sin ánimo de lucro fundada en el 2003, que tiene como fin la protección y conservación de las aves carroñeras y sus hábitats, así como la investigación y divulgación en esta materia. Somos un grupo de personas implicadas en la conservación de los valores naturales, históricos y culturales del lugar donde vivimos; el Campo Azálvaro (Segovia, España).

Desde la creación del Colectivo Azálvaro hemos llevado a cabo numerosas actividades gracias a la colaboración de los socios, voluntarios, etc… que ofrecen su tiempo –de manera desinteresada, altruista y sin ánimo de lucro– para apoyar a las causas. De esta forma, contribuyen al mantenimiento y desarrollo de los trabajos y proyectos que se realizan en diferentes ámbitos que van desde la conservación de especies y espacios naturales, el ecoturismo, hasta la educación y sensibilización ambiental.

Desde aquí os animamos a conocer nuestra actividad, a descubrir nuestros proyectos y a participar en cualquiera de nuestras iniciativas.

Nuestros Objetivos/Campos de Acción

Nuestro principal objetivo es el de proveer la manutención de una red equilibrada de puntos de alimentación para aves necrófagas (muladares o comederos), localizada en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, en su vertiente castellano-leonesa y, en concreto la provincia de Segovia.

Conservación

Contribuimos a la conservación de la biodiversidad, aportando puntos de alimentación para especies amenazadas, al tiempo que favorecemos el cierre del ciclo natural de nutrientes.

Promovemos un método de gestión que aúna los usos ganaderos tradicionales con la preservación de la fauna necrófaga. Con especial incidencia sobre especies globalmente amenazadas como el buitre negro o el alimoche.

Proveemos de una herramienta de manejo agropecuario sostenible, segura y económica.

Creación de empleo

Medidas para la creación de empleo relacionado con actividades protectoras del medio ambiente y puesta en práctica de los acuerdos internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Reducción de costes

Ofrecemos a los ganaderos la implantación de un sistema de gestión ambiental, para una correcta gestión de los cadáveres susceptibles de ser depositados en muladares, garantizándoles la total bioseguridad en el proceso de eliminación, a cambio de una contraprestación más económica, que las establecidas por la vía de transformación en planta autorizada, y su participación en un proyecto comprometido con el medioambiente y con la conservación de las aves necrófagas

Colaboración

Generar repercusión mediática y servir como plataforma promocional y publicitaria de las entidades colaboradoras, al poder incorporar la imagen corporativa (o logos) en los elementos utilizados para el desarrollo de nuestros servicios, todos destinados a la Conservación de la Biodiversidad y sensibilización ambiental

Investigación

El Colectivo Azálvaro realizará cada año una campaña de investigación y vigilancia de los centros de alimentación de aves necrófagas que integran la red de comederos en la provincia de Segovia, centrada en:

Establecer criterios biológicos, sobre el reparto de la población de carroñeras/colonias entre los diferentes comederos.

Detectar la influencia de los requerimientos alimenticios en cuanto al tipo y cantidad de alimento necesario procedente de la ganadería en su utilización por las carroñeras.

Conocer cómo varían las áreas de campeo y uso de los comederos a lo largo del año, etc.

Implementar los resultados para así establecer recomendaciones que permitan una gestión cada vez más apropiada.

Estudiar medidas de prevención sobre el impacto a la avifauna necrófaga en vertederos y colisiones con aerogeneradores, y de conservación de la avifauna necrófaga.

Educación y divulgación

Además de garantizar el alimento a las aves necrófagas, el Colectivo Azálvaro cuenta con un programa de visitas de ecoturismo a lo largo del año para público general, fotógrafos aficionados o profesionales, ornitologos y centros escolares para poner en valor, de forma atractiva y competitiva, la singularidad de los recursos endógenos de nuestro medio natural y rural, así como la biodiversidad de la comarca.

También contamos con un completo plan de Educación Ambiental que ofrece desde talleres y conferencias hasta itinerarios guiados, con el fin de acercar el interesante mundo de las carroñeras a la población, de igual modo, ofrecemos unos enclaves (hides o escondites fotográficos) para la realización de sesiones fotográficas ubicados en los diferentes muladares gestionados por el Colectivo.

Esta página web, es el principal vehículo a través del cual queremos hacer llegar a todo aquel que comparta nuestra afición por la naturaleza y el patrimonio ornitológico. Desde aquí os animamos a conocer nuestra actividad, a descubrir nuestros proyectos y a colaborar en cualquiera de nuestras iniciativas.

Gracias a socios, voluntarios, colaboradores y todos los colectivos sociales implicados (ganaderos, cazadores, etc…), nuestros proyectos y propuestas empiezan a ser ya una realidad.

“Porque solo actuando, podremos mejorar nuestro entorno”