News

Se desactivará un punto negro de colisión de aves en Ávila

Se desactivará un punto negro de colisión de aves en Ávila

Estimados soci@s y amig@s,

Con este titular por fin podemos compartir con todos vosotr@s esta gran noticia.

Como ya sabéis el Colectivo Azálvaro lleva cerca de 4 años realizando un seguimiento en un tendido eléctrico ubicado en Urraca Miguel (Ávila), dentro de un espacio Red Natura 2000 – ZEPAs Pinares de Peguerinos- Campo Azálvaro, ante la elevada mortandad de aves que provoca y siendo denunciado ante la administración (37 ejemplares de Buitres leonados, 5 Buitres negros, 1 Milano negro y 2 Busardos ratonero, 1 córvido). Y ha sido a través de la labor conjunta con el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), lo que ha propiciado que la Fiscalía de Medioambiente de Ávila haya impulsado la apertura de un procedimiento penal por delito medioambiental contra las personas responsables del referido tendido, a las que se ha unido Colectivo Azálvaro como acusación particular.

Pues bien, gracias a la insistencia y trabajo de seguimiento del Colectivo Azálvaro, en estos momentos se ha firmado un acuerdo conjunto entre la Fundación de Patrimonio Natural, la compañía líder de servicios de salud ASISA y la Fundación Europea para la Cetrería y la Conservación (EFFC), mediante el cual se llevara a cabo actuaciones de mejora en un tramo de unos 3 km, con la instalación de medidas protectoras y correctoras que minimicen o supriman los posibles impactos negativos sobre la avifauna por colisión y electrocución en dicho tendido eléctrico privado, próximo al centro de tratamiento de residuos (CTR) y vertedero, donde se presentan los índices de mortalidad más elevados de avifauna por colisión en toda Castilla y León.     

Enlace resumen artículo:
https://www.revistaquercus.es/noticia/7779/nacional/se-desactivara-un-punto-negro-de-colision-de-aves-en-avila.html

Este contenido es un resumen / anticipo de una información cuyo texto completo se publica en la revista Quercus, tanto en su versión impresa como digital.

Gracias a la colaboración de nuestros/as socios/as continuamos trabajando por la conservación de la biodiversidad y su hábitat.