News

SEO/BIRDLIFE PULICA EL III CENSO DE MILANO REAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

SEO/BIRDLIFE PULICA EL III CENSO DE MILANO REAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Transcurridos diez años desde la realización del último censo de esta rapaz en peligro de extinción, Seo/BirdLife hace pública su monografía número 40, “El Milano real en España. Población invernante y reproductora en 2014 y método de censo».

Los resultados muestran una recuperación desde 2004 en casi todo el territorio nacional, tanto para las poblaciones invernantes como para el número de parejas reproductoras registradas. Parece que se ha revertido la tendencia detectada entre 1999 y 2004, especialmente en el número de invernantes, un 41% mayor que en 2004. Las parejas reproductoras muestran la misma tendencia, pero a un ritmo mucho menor, con un aumento del 15%. Mayor incremento se ha constatado para los individuos invernantes, que superan en un 42% los detectados en 2004. Sin embargo, si se toma como referencia el I Censo nacional, publicado en 1999, sigue observándose un declive de parejas invernantes del 24%, aumentando en las parejas nidificantes al 31%.

El Milano real es una de las especies objetivo del Colectivo Azálvaro. Algunas de las poblaciones de Segovia y Ávila entran en nuestro ámbito de actuación, y encuentran recursos tróficos suplementarios en los puntos gestionados en nuestra red de muladares.

Tras la lectura de la publicación de SEO constatamos el preocupante estado del Milano real en la provincia de Segovia. La situación es compleja en cuanto al milano real invernante, pues mientras aumenta a nivel general, las comarcas del Piedemonte y Tierra de Pinares siguen un declive ya detectado en 2004. La evolución de las parejas reproductoras se presenta claramente desfavorable, con un descenso muy acusado que confirma la tendencia de declive en toda la provincia ya observada también en 2004.

En Ávila, igual que en Castilla y León, la tendencia general es la misma que la del censo nacional, es decir, un aumento de las poblaciones de reproductores y de invernantes. Tenemos que destacar una vez más el efecto que tiene sobre las aves necrófagas el vertedero controlado o CTR de Ávila-Norte, propiedad del Consorcio Provincial de Ávila-Norte, situado en la ZEPA de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos, entre las provinicas de Ávila y Segovia. Como muestra del cambio de hábitos, en la propia monografía se destaca la proximidad de un importante dormidero situado a poca distancia del Centro de Tratamiento de Residuos.

La comparación con el censo de 1999 recuerda que el Milano real nos recuerda que sigue estando en peligro de extinguirse, necesita medidas especiales para conseguir su recuperación y la protección de sus hábitats. Pero también emplear los recursos necesarios para identificar los factores que, como en Segovia, han llevado a la especie a un paso de la desaparición.

El Milano real, la Cometa roja para algunos, no tiene el favor mediático del Lince ibérico o el Águila imperial, pero es un elemento clave en la configuración de los ecosistemas en la misma medida que ellos. El resultado de este censo nos anima a seguir trabajando en la conservación de esta ave viajera, tanto autóctona como invernante europea.

Para descargar:

http://www.seo.org/boletin/seguimiento/censos/milano/milano%20real.pdf