News

Tras el rastro de Julio César en El Espinar

Tras el rastro de Julio César en El Espinar

Un estudio revela la existencia de varios campamentos romanos del siglo I a. C. en el entorno de este municipio segoviano.

<<Canto-Los Hierros y sus campamentos romanos colocan al termino en el centro de actualidad como nunca. Una metodología científica, unas evidencias incuestionables y la interpretación de un equipo de especialistas, el resultado: un territorio trascendental en el desarrollo histórico de la península. Desde el Colectivo Azálvaro no lo dudamos: la arqueología es ya uno de los mejores embajadores de nuestra Reserva de la Biosfera>>

Sin lugar a dudas, una oportunidad única para poder relanzar la figura de este espacio dentro de la red de reservas del país, en un momento en el que el programa MaB de la Unesco cumple 50 años, y el Comité Español del Programa sobre la Persona y la Biosfera (MaB) de la Unesco ultima su “estrategia de fortalecimiento”, que incluye diseñar un mecanismo de salida para los espacios que no cumplan los requisitos necesarios.

En el enlace siguiente compartimos con vosotros una de las noticias publicadas en un medio digital, de este interesante descubrimiento arqueológico:

Pinchar aquí: Yacimiento Canto-Los Hierros