Categoría de:Noticias, Proyecto Stop Atropellos
El Colectivo Azálvaro participó en las Jornadas Técnicas de Mortalidad de Fauna en Vías de Transporte, celebradas en Barcelona, 24 y 25 de octubre de 2019.
El Colectivo Azálvaro participó en las Jornadas Técnicas de Mortalidad de Fauna en Vías de Transporte, celebradas en Barcelona, 24 y 25 de octubre de 2019. Organizadas por la Secretaría del Grupo de Trabajo de Fragmentación de Hábitats Causada por Infraestructuras de Transporte del Ministerio de Transición Ecológica, estas jornadas abordaron la creciente amenaza de las infraestructuras lineales de transporte para la biodiversidad, especialmente la mortalidad de fauna por atropellos en carreteras y vías férreas.
Durante este evento, Colectivo Azálvaro presentó un póster científico basado en los datos recopilados durante años sobre los atropellos de fauna en la carretera SG-500, los cuales se han ido almacenando en el blog de la Base de Datos de Atropellos de Animales en Segovia. Estos datos han sido fundamentales para la planificación y conservación del espacio protegido Red Natura 2000, y evidencian la alta concentración de atropellos en esta zona, ante el inminente Proyecto de Mejora de Plataforma y Firme de la Carretera SG-500 (Clave: 2.1-SG-23).
Proyecto de Mejora de Plataforma y Firme de la Carretera SG-500
A raíz de los datos de mortalidad de fauna, consideramos que la SG-500 es un tramo con alta concentración de accidentes y siniestralidad de fauna, lo que representa un problema crítico. Por ello, es urgente que se definan medidas correctoras orientadas a mejorar la seguridad vial y reducir los atropellos. Estas medidas deben ser parte del estudio y elaboración del informe de impacto ambiental en el Proyecto de Mejora de Plataforma y Firme de la Carretera SG-500 (Clave: 2.1-SG-23), que abarca desde el P.K. 6+000 hasta el P.K. 15+000, y que debe incorporar soluciones específicas para mitigar el impacto de esta infraestructura sobre la fauna local.
Conclusiones de las Jornadas
En las jornadas también se realizó un proceso de selección de opiniones para la elaboración de conclusiones. El Colectivo Azálvaro participó activamente en este proceso, y su aportación fue incluida dentro de las Conclusiones de las Jornadas. En ellas, se destacó la importancia de la colaboración de entidades públicas, empresas y voluntarios en la recogida de datos sobre fauna atropellada. Las empresas de conservación de carreteras fueron identificadas como una herramienta esencial para la recogida de información, recomendando adaptar sus metodologías para incluir criterios específicos en los pliegos técnicos de los contratos de servicio.
Descarga los materiales de la jornada